Productos

Artesanía de Palma y Carrizo.

Cestería, y sombrerería hechas con fibras y trozos de palma y carrizo: artesanías elaboradas por manos poblanas de la región de Tehuacán y sus alrededores. Las manos artesanales detrás de los articulos de palma como cestos, canastas, figurilllas y demás, se encuentran en el Estado de Puebla, y...

Pipián Verde

El Pipián, preparado con tomate, ajo, cebolla, chile serrano, caldo de pollo, con ajonjolí y pepitas tostadas, se vuelve un platillo que se puede encontrar en muchos restaurantes propios de Puebla, debido a su preparación con ingredientes similares a los de otros platillos, también tiene un origen...

Onix

El Onix como artesania proveniente de Tecali de Herrera, Puebla, es un atractivo turístico por su inusual forma, difícil de encontrar en cualquier otra parte de México. Comparandose frecuentemente con las figuras de mármol de otras partes como Tepeaca, y la Sierra de la Mixteca Baja de Puebla, el...

Tinga de Pollo

Platillo elaborado a base de carne de pollo deshebrada y una salsa de tomate, cebolla, ajo y chipotle, es una muestra culinaria propia de México. Pero este platillo tiene una mayor influencia en nuestra bella ciudad de Puebla, puesto que sus origenes residen aquí. Preparandose en otros lugares del...

Plato extendido de talavera.

La Talavera es inolvidable cuando se habla de Puebla, utilizandose en objetos y decoraciones que pueden observarse en las calles, en las construcciones e iglesias, esta se ha convertido en un rasgo turistico distintivo reconocido internacionalmente.  He aquí un ejemplo: Un utensilio básico en...

Mole Poblano

Siendo una mezcla de sabores indescriptible por la mezcla de ajonjolí, platano macho, y cacahuate freidos, el mole poblano se cataloga como un platillo intercultural de la gastronomia prehispánica, francesa y española. Difícil para algunos paladares, este platillo se puede acompañar con la mayoria...